Mostrando entradas con la etiqueta UNIDAD 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNIDAD 5. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de diciembre de 2014

LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS

En esta entrada podrás encontrar:
LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS:
Espacios naturales protegidos. Presentación con imágenes, texto y sonidos de la Naturaleza (Vídeo 3´03´´) 
Espacios naturales protegidos en Cantabria. (Video presentación con texto realizado por alumnos. 3´46´´ Sobra un minuto al final.
Espacios naturales protegidos en España. Noticia Informe BBVA (Vídeo 3´58´´)
Página de la Red de Parques Nacionales de España del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Parques Nacionales en España (Video con imágenes aéreas de los parques 3´18´´)
10 Parques Nacionales de España (Presentación con imágenes de los parques 1´10´´) 
Otra presentación con imágenes de los Parques Naturales (Vídeo 2´16´´).


OTRAS FORMAS DE PROTEGER LA NATURALEZA:
Salvemos nuestro entorno. Presentación animada y un juego. Agrega. http://www3.gobiernodecanarias.org
Cuidando el entorno. Presentación animda y actividades (4 Cuidando el entorno). Agrega. http://www3.gobiernodecanarias.org
Vida humana en el ÁrticoEste video de Educaixa (3´51´´) da a conocer algunas acciones cotidianas de miembros de una comunidad inuit de Nunavut, al norte de Canada.
Actividades humanas que protegen (o no) la naturaleza. Presentación y juego. http://agrega.educa.madrid.org
Las tres R: Reducir, reutilizar y reciclar. Babyradio (Vídeo dibujos animados 1' 33'').
Laboratorio virtual del reciclado de papel. Educarex. Recurso interactivo. http://conteni2.educarex.es
Separa para reciclar. (Video presentación para pequeños 1´38´´).
Aprender a separar para reciclar (Animación con clicks 2´02´´)
Medio ambiente: Separar residuos para reciclar (Video dibujos animados Pipo 48´´)
Yo reciclo. Juegos. Ecoembes. http://www.ceiploreto.es
Materiales. Recursos para aprender más sobre reciclaje. Ecoembes. http://www.ecoembes.com
Los Colorados. Reducir, reutilizar y reciclar. (Video-clip dibujos animados 2´14´´)


Campañas de TV para la prevención de incendios forestales en España.1962-1963 (Anuncios de dibujos animados antiguos).
Programa iguales: Agentes forestales mujeres. Ellas se mueven RTVE La 2 (Vídeo 7' 57''). 
Agentes forestales, profesionales al servicio del ciudadano y del medio ambiente (Video 4´59´´) 
"El club de las ideas" nos muestra el trabajo de un agente medioambiental (Video 3´12´´).

Proteger la naturaleza con leyes. WWF. (Vídeo 1' 19'').
Constitución española Art. 45 http://www.congreso.es/consti/constitucion

¿Qué es la educación ambiental? Canal del Congreso de México (Vídeo 1' 38'').

jueves, 4 de diciembre de 2014

LOS PROBLEMAS DE LOS ECOSISTEMAS

En esta entrada podrás encontrar:
LA DEFORESTACIÓN:
Los problemas de los ecosistemas (Ecosistemas III – Eduteca)(5´33´´)
Deforestación en la selva del Amazonas (Video documental sin texto 2´22´´)
La deforestación: Animación que explica en qué consiste y como pueden paliarse sus consecuencias (Video animado 1´16´´)
Deforestación: Principal causa de inundaciones en Tartagal.(Video CQC /Greenpeace 3´39´´)
Deforestación del planeta (Video documental 1´36´´).


LA CONTAMINACIÓN 
¿Qué es la contaminación? Video presentación para la sensibilización (1´15´´)
Imagen: Playa contaminada.
Video sobre la fuga de la petrolera Shell en el Golfo de Mexico (Noticia 38´´) 
Ecosistemade pantanos de Luisiana afectados por la marea negra. Noticia AFP. (Vídeo 2' 20'').
Prestige: cronología de un desastre anunciado (Noticia Euronews en español 2´04´´).
Contaminación del agua. Dibujos animados de Tim y Mobi (Vídeo 3´25´´.

LA SOBREEXPLOTACIÓN
Los océanos en peligro por la sobreexplotación pesquera. (Presentación con texto en inglés 2´34´´).
La posidonia, una especie amenazada. Las praderas de Posidonia oceanica son un ecosistema marino propio del Mediterráneo.
Sopa de letras: Las amenazas del mar.
La conservación en el medio marino (12´7´´). 
Impacto humano sobre el medio marino. (11´17´´).La actividad humana produce un gran impacto ecológico sobre nuestros mares, degradando y empobreciendo los ecosistemas marinos.

LAS RELACIONES EN EL ECOSISTEMA: COOPERACIÓN

En esta entrada podrás encontrar:
Una presentación sobre las relaciones en el ecosistema: alimentación, competencia y cooperación  con actividades para repasar. http://cplosangeles.juntaextremadura.net
Presentación sobre las relaciones en el ecosistema: La alimentación, la competencia y la cooperación. (Vídeo 2' 45'').
Relaciones de cooperación entre animales. (Video documental 4´05´´) 
Cooperación:El Pez payaso y su aliada la Anémona (Documental 3´27´´)
Cooperación dentro de la misma especie: Elefantes. Video documental VOS 3´32´´)
Cooperación entre animales: Alcatraces, yubartas, delfines... (Video documental 3´44´´)
Los seres humanos cooperan con el pájaro de la miel (Video documental VOS 3´03´´)
Pesca cooperativa entre seres humanos y delfines en Brasil (Video documental 2´06´´)
Cooperación entre la lagartija y la rapa mosquera (Video documental 3´25´´)
Relaciones de cooperación: La limpieza (Video documental 1´30´´)
Cooperación entra la jirafa y los pájaros (Video casero 47´´)
Videos de dibujos animados sobre cooperación entre miembros de la misma especie (¡Atención, son de broma!) (1´18´´).

LAS RELACIONES EN EL ECOSISTEMA: COMPETENCIA

En esta entrada podrás encontrar:
Una presentación sobre las relaciones en el ecosistema: alimentación, competencia y cooperación  con actividades para repasar. http://cplosangeles.juntaextremadura.net
Las relaciones en el ecosistema: La alimentación, la competencia y la cooperación. (Vídeo 2' 45'')
Competencia de una especie invasora (mapache) (Noticia El MundoTV 2´46´´). http://www.elmundo.es
Competencia entre especies (zorros y buitres). (Vídeo 1').
Competencia entre miembros de la misma especie (leonas) (Vídeo: Sólo los primeros 35'').
Competencia: Plantas invasoras: Onagraria en las marismas de Alday. Noticias RTVE a la carta. http://www.rtve.es
Competencia: Plantas invasoras: Plumeros en Villaescusa. (Vídeo casero 2' 17'').

jueves, 27 de noviembre de 2014

LAS RELACIONES EN EL ECOSISTEMA: LA ALIMENTACIÓN

En esta entrada podrás encontrar:
Las relaciones en el ecosistema. (Ecosistemas II – Eduteca) (4´50´´Sobran 30'' al principio y 60'' al final).
Presentación sobre las relaciones en el ecosistema: La alimentación, la competencia y la cooperación. (Vídeo 2' 45'').
Una presentación sobre las relaciones en el ecosistema: alimentación, competencia y cooperación  con actividades para repasar. http://cplosangeles.juntaextremadura.net

La alimentación en los ecosistemas. Presentación y actividades.
http://cplosangeles.juntaextremadura.net
Las cadenas alimentarias. Presentación sencilla y juegos. http://www.primaria.librosvivos.net
Cadenas y redes tróficas en el mar. Recurso interactivo. Educaixa. https://www.educaixa.com
Cadena trófica en el Océano Ártico Recurso educativo. Educaixa.
https://www.educaixa.com

Los eslabones de la cadena alimentaria. Recurso interactivo SM. http://www.primaria.librosvivos.net
Video de la cadena trófica que explica sus flechas.(Vídeo 2´26´´).
La cadena alimenticia. Documental. (Vídeo 2' 52'').

Señala los seres vivos productores. Actividad. Anaya. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
Ordena la cadena alimentaria. Actividad. Anaya.
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
Juego para clasificar productores y consumidores. http://www.editorialteide.es
Juego para formar redes alimentarias. Y otro más.  http://www.editorialteide.es
Juego para repasar las cadenas alimentarias http://recursos.encicloabierta.org
Cadenas alimentarias. Actividades (algunas son un poco difíciles). Educar Chile. http://www.ceiploreto.es
La cadena alimentaria con Tim y Moby. (Video de dibujos animados.3´48´´)
Cuento sobre la cadena alimenticia. (Animación 3´05´´).

TIPOS DE ECOSISTEMAS

En esta entrada podrás encontrar:
Los ecosistemas naturales. Presentación sencilla y juegos. Libros vivos. http://www.primaria.librosvivos.net
Los ecosistemas. Presentación de imágenes (Vídeo 5' 06'').
Los tipos de ecosistemas. Video con una presentación sencilla (1´45´´).
Tipos de ecosistemas. Presentación animada (Vídeo 4' 07'').
Localización geográfica de los diferentes ecosistemas.http://www.smlir.net
Presentación con texto e imágenes de los distintos tipos de ecosistemas.
Los bosques marinos: Un ecosistema. Recurso educativo microsite de Educaixa. 
El bosque: Un ecosistema. Recurso educativo microsite de Educaixa.
Juegos sobre los ecosistemas de la Tierra. Algunos son difíciles, pero no importa si te equivocas.
Esta presentación no tiene texto. Trata de adivinar de qué ecosistema se trata y de qué tipo es.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

LOS ECOSISTEMAS


En esta entrada podrás encontrar:
Los ecosistemas . Presentación y actividades.cplosangeles.juntaextremadura.net
Presentación clara y sencilla para comenzar a estudiar los ecosistemas . Slideshare. (Mi clase en la nube).
Presentación sencilla sobre los ecosistemas. (Vídeo 1' 10'').
Los ecosistemas Eduteca. (Vídeo 4´40´´. Sobran 30'' al principio y 60 al final).
¿Que es un ecosistema? (Video de dibujos animados de Tim y Moby. 1´40´´).

Los ecosistemas. Esquema desplegable.  http://catedu.es
Los ecosistemas: Individuo, población, comunidad, ecosistema. Presentación. http://www.smlir.net
Adaptación de los seres vivos al ecosistema. Presentación. vol-adaptation.weebly.com
Los ecosistemas de España. Presentación animada y actividades. (Es un poco difícil). http://agrega2.red.es
Los ecosistemas. Presentación para la PDI. Aunque algunas palabras son un poco difíciles...
Otra presentación sobre los ecosistemas, con mucha información, pero las imágenes son muy buenas.
Ecosistemas.Un mapa conceptual que nos puede servir para repasar. http://www.smlir.net

Los ecosistemas terrestres. Juego. Libros vivos. http://www.primaria.librosvivos.net
Indica la foto que corresponde. Actividad. Anaya. 

Ecosistemas en Laredo. Arroyos y vegetación de ribera. La presentación de la clase de 5º sobre ecosistemas en Laredo en colaboración con la Asociación Bosques de Cantabria.

LOS ARRECIFES DE CORAL

En esta entrada podrás encontrar:
Cómo se forma un arrecife de coral (Video 3´37´´)
Un documental  de discovery channel sobre los arrecifes de coral (3´45´´)